15.1. Finanzas y bolsa
15.1.1. Economía y dinero
saldo, coste, importe, tarifa, tasa
abundancia, prosperidad, miseria
globalización, liberalización, privatización
deuda externa
patrimonio, medios, bienes
reintegro, ingresos ~ brutos/netos, beneficios, facturación ~ anual/total
cheque ~ al portador/cruzado/en blanco/postal
economía ~ sumergida/doméstica
Sociedad Anónima (S. A.), Sociedad Limitada (S. L.)
remunerar, retribuir
facturar, hacer caja, ingresar
blanquear dinero
carecer de recursos, estar en quiebra
llevar ~ la contabilidad/las cuentas, hacer ~ un presupuesto/un balance
estar ~ arruinado/en la ruina/en números rojos/sin fondos
15.1.2. Mercado financiero
agente de bolsa
mercado ~ de dinero/negro
operar en bolsa
amortizar, rentabilizar
hacer ~ una ampliación/una reducción ~ de capital
haber ~ inflación/deflación
devaluarse/depreciarse/revalorizarse ~ la moneda
cotizar ~ en bolsa/al alza/a la baja
15.1.3. Organismos e instituciones financieros y mercantiles
caja de ahorros
Fondo Monetario Internacional (FMI)
Banco Mundial (BM)
15.1.1. Economía y dinero
acomodo, bonanza, opulencia, holgura
carencia, estrechez, indigencia
cuota, fianza, garantía, aval
avalista, prestamista
crédito, desembolso, domiciliación
recesión, depresión, bancarrota
monopolio, privatización, absorción, fusión, especulación
finanzas, capital, tesoro público
letra, talón
suspensión de pagos
déficit ~ financiero/monetario, malversación (de fondos)
dinero contante y sonante
época ~ de vacas gordas/de vacas flacas
tasar
avalar, fiar, suministrar
empeñarse
economizar, apretarse el cinturón
tener liquidez, demostrar solvencia, declararse insolvente
despilfarrar/derrochar/fundirse ~ el dinero
embargar ~ unos bienes/una propiedad/una cuenta bancaria
andar ~ sobrado/bien/mal ~ de dinero
estar ~ sin un duro/sin un céntimo/sin blanca
15.1.2. Mercado financiero
mercado ~ de divisas/de valores
inflación/devaluación/depreciación/ revalorización ~ de la moneda
amortización, rentabilización, cotización
fondo de inversión, Letras del Tesoro, bonos del Estado, depósito a plazo fijo
15.2. Renta
renta, patrimonio, deuda pública
declarante, contribuyente
declaración ~ positiva/negativa/ conjunta/complementaria
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
libre de impuestos
salir ~ a pagar/a devolver, tener derecho a devolución
Agencia Tributaria
arancel, tributo
paraíso fiscal
rendimiento ~ del capital/neto, ingresos íntegros
deducir, desgravar
pagar la contribución, contribuir
15.3. ComercioC1C2
15.3.1. Transacciones comerciales y mercados
transferencia, subasta, contrabando
bienes de consumo
fabricante, productor, proveedor, importador, exportador
consumo ~ abusivo/excesivo/moderado
liquidación, promoción
tasa, cuota
comerciar, comercializar
endeudarse, tener un endeudamiento
obtener ~ ganancias/beneficios
hacer ~ un trato/una operación/una transacción/una compraventa
15.3.2. Comercio exterior
tasa/impuesto/derechos/control ~ de aduana
contrabando, contrabandista, tráfico ilegal
comercialización/inspección ~ de mercancías
15.3.3. Publicidad, mercadotecnia
mercadotecnia
lema, eslogan, anagrama, logotipo
patrocinador, promotor, anunciante
difusión, divulgación, expansión
patrocinar, propagar, difundir
15.3.1. Transacciones comerciales y mercados
género, partida
transacción, trueque, venta ambulante
mayorista, minorista
trapicheo, chanchullo
albarán, extracto de cuenta, letra (de cambio), póliza, escritura, título de propiedad, patente
moroso, acreedor
intermediario, abastecedor
libre comercio
tipo ~ de interés/de cambio
especular, traficar
comprar/vender ~ al por mayor/al por menor/al peso/a granel/a crédito
afrontar/asumir/ cancelar/liquidar/ saldar/subsanar ~ una deuda
15.3.2. Comercio exterior
alijo, cargamento
vigilancia/policía/ legislación/control ~ aduanero
valor/depósito/arancel ~ aduanero
tasa arancelaria
zona~ franca/de libre comercio
decomisar/confiscar/requisar ~ una mercancía
15.3.3. Publicidad, mercadotecnia
patrocinio, respaldo
cuota/segmento/sector ~ de mercado
estrategia/reclamo ~ publicitario
15.4. Entidades y empresasC1C2
15.4.1. Tipos de empresa y organización
empresa ~ privada/pública
sociedad ~ anónima/limitada
sede central, sucursal, delegación
firma, casa
presidencia, gerencia
oficina ~ de planificación y desarrollo/de producción
departamento ~ de ventas/de contabilidad/de finanzas/de producción/de atención al cliente
gerente, encargado, operario
asalariado, contratado
empresarial, institucional
15.4.2. Situación de la empresa
quebrar/expandirse/hundirse/ disolverse/arruinarse ~ una empresa
estar ~ en quiebra/en auge, cubrir gastos
haber/tener/dar ~ beneficios/pérdidas
hacer ~ un incremento/una reducción ~ de capital
quebrar/expandirse/hundirse/ disolverse/arruinarse ~ una empresa
estar ~ en quiebra/en auge, cubrir gastos
haber/tener/dar ~ beneficios/pérdidas
hacer ~ un incremento/una reducción ~ de capital
15.4.1. Tipos de empresa y organización
sociedad ~ financiera/sin ánimo de lucro, cooperativa
filial, franquicia
junta de accionistas, comisión de ventas
consejero delegado, capataz, patrono, peón
sector ~ competitivo/dominante/mayoritario
liderar/encabezar/monopolizar ~ el sector
15.4.2. Situación de la empresa
estar en suspensión de pagos, declararse insolvente
realizar/llevar a cabo/ejecutar ~ un embargo/una privatización/una absorción
sacar a flote/salir a flote/sanear ~ una empresa
capitalizar/privatizar/embargar ~ una empresa
irse a pique una empresa, estar en bancarrota
sociedad ~ financiera/sin ánimo de lucro, cooperativa
filial, franquicia
junta de accionistas, comisión de ventas
consejero delegado, capataz, patrono, peón
sector ~ competitivo/dominante/mayoritario
liderar/encabezar/monopolizar ~ el sector
15.4.2. Situación de la empresa
estar en suspensión de pagos, declararse insolvente
realizar/llevar a cabo/ejecutar ~ un embargo/una privatización/una absorción
sacar a flote/salir a flote/sanear ~ una empresa
capitalizar/privatizar/embargar ~ una empresa
irse a pique una empresa, estar en bancarrota