lunes, 23 de abril de 2018

B2, B1: Pasados. San Jorge.



Leyenda

Por Almudena Grandes. El País.


LLAMARSE Jorge y NACER en algún lugar de Capadocia en fecha incierta, entre el año 275 y el 280 d. C. SER, como su padre, soldado del ejército imperial romano. Educado en la fe cristiana por una madre de bello nombre, Policromía, HACER una carrera fulgurante que le PERMITIR acceder al cargo de tribuno y ser nombrado guardia personal de Diocleciano antes de cumplir treinta años. Cuando el emperador DECRETAR la persecución de los cristianos, DECLARAR su fe, RESISTIR la tortura, NEGARSE a apostatar y DECAPITAR ante las murallas de Nicomedia el 23 de abril del año 303. Canonizado por el papa Gelasio I en 494 como simple mártir de su fe, sin haber matado jamás a monstruo alguno, en el siglo IX NACER en Beirut la leyenda que le HACER eternamente célebre. Un dragón HACER su nido ante la única fuente de agua potable de la ciudad y, para lograr que APARTARSE de ella y no morir de sed, los vecinos DECIDIR sacrificarle cada día a una persona escogida por sorteo. Cuando le LLEGAR el turno a la hija del rey, su padre DESESPERARSE y OFRECER toda clase de recompensas por la muerte del dragón, pero nadie ATREVERSE a intentarlo. Hasta que san Jorge PASAR por allí a caballo, le CORTAR el cuello de un mandoble y SALVAR a la princesa y a todas las víctimas de sorteos futuros. En agradecimiento, el rey y todos sus súbditos CONVERTIRSE al cristianismo. San Jorge de Capadocia CONVERTIRSE en el patrón de Beirut y de muchas otras ciudades, en Oriente y en Occidente. En la península Ibérica LLEGAR aún más lejos, puesto que SER patrón de reinos enteros, la Corona de Aragón y la de Portugal. Pero en ningún lugar SER tan importante como en Barcelona, donde HACER un milagro el 23 de abril de cada año, cuando LLENAR las calles de la ciudad de libros y de sonrisas.


https://elpais.com/elpais/2018/04/22/opinion/1524419316_905900.html