Los barcos de la Unión Europea (1) a patrullar en el mar Mediterráneo. Lo (2) en una nueva misión nacida tras una difícil negociación entre los ministros de exteriores europeos. La operación buscará (3) que se respete el embargo de armas a Libia.
Pero el precio a pagar (4) la muerte de la misión Sofía, centrada en evitar el tráfico de migrantes.
"Nosotros, como Unión Europea, podemos tener un (5) y me complace anunciar que después de una discusión muy larga, una de las discusiones más largas y más intensas que recuerdo, logramos (6) un acuerdo político que esta mañana, antes de empezar el Consejo, realmente pensé que (7) imposible ", ha asegurado Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE (8) a este acuerdo para evitar el veto de al menos tres miembros; Austria, Hungría e Italia.
Los tres países mantenían que la misión Sophia podía (9) a los migrantes a salir de Libia en busca de mejores condiciones de vida atraídos por la cercanía de los (10).
"Hemos acordado que si, por ejemplo, uno de esos barcos (11) provocar un factor de arrastre, lo que significa que al estar cerca de la costa podría provocar que (12) más inmigrantes, la misión será (13). Y esto es una novedad porque la UE en su declaración reconoce el factor de atracción", ha defendido Luigi di Maio, ministro de Exteriores de Italia.
La nueva operación, (14) sin nombre, comprende activos aéreos, satelitales y marítimos. Varios países se han ofrecido para (15) parte pero los mandos militares aún deben estudiar las necesidades.