lunes, 11 de diciembre de 2023

A2: El problema de la vivienda



Florencia es (1) última de las grandes ciudades en imponer restricciones (2) alquiler turístico por su enorme impacto (3) el mercado de la vivienda. La capital toscana, uno de los destinos (4) populares de Italia, PROHIBIR nuevos alquileres residenciales de corta duración en plataformas como Airbnb (5) su centro histórico, donde el 30% de la vivienda ya está destinada a uso turístico y el precio de los alquileres de largo plazo AUMENTAR un 42% desde 2016 (6) la escasez de oferta. (7) unos meses, SER Nueva York la que ADOPTAR medidas (7) limitar (8) tipo de actividades, al introducir una normativa que PROHIBIR el alquiler de apartamentos por un periodo inferior a los 30 días, lo que en la práctica supone un veto (8) la actividad de la plataforma.

Cada día aumenta la lista de ciudades, e incluso países, que PLANTARSE contra (9) modelo de negocio al que muchos ACUSAR de convertir los centros históricos en apartahoteles, encarecer la vivienda para los residentes y agudizar la gentrificación de los barrios. En Europa, sin embargo, algunos de los intentos por limitar esta actividad a nivel estatal DARSE de bruces con una laxa normativa comunitaria. Así SUCEDER con Irlanda, país al que la Comisión Europea OBLIGAR a rectificar algunas de las limitaciones impuestas al alquiler vacacional en su proyecto de ley, o Portugal, donde Bruselas HACER valer algunos aspectos de la Directiva de Servicios frente a la norma que prohíbe nuevas licencias de pisos turísticos en todo el país, salvo en zonas rurales.

En el caso de España, las grandes ciudades TENER regulada la actividad desde hace años, aunque su limitación haya resultado insuficiente para hacer frente al creciente problema de vivienda en (10) entornos. A ellas se han sumado en los últimos tiempos núcleos de tamaño mediano, que ENCONTRARSE con dificultades para contratar (11) profesores o médicos precisamente por la falta de vivienda disponible. Según los últimos datos del INE, de febrero pasado, en todo el territorio nacional HABER 305.136 viviendas turísticas, el 1,21% del total del parque de viviendas.