https://elpais.com/babelia/2023-12-23/los-mejores-podcast-de-2023.html
martes, 26 de diciembre de 2023
miércoles, 20 de diciembre de 2023
B1: Cine. Un tráiler y una crítica. Robot dreams
1. El tráiler.
2. La opinión del director:
3. Un poco de léxico.
|
|
jueves, 14 de diciembre de 2023
miércoles, 13 de diciembre de 2023
lunes, 11 de diciembre de 2023
B1: El futuro.
A2: El problema de la vivienda
Florencia es (1) última de las grandes ciudades en imponer restricciones (2) alquiler turístico por su enorme impacto (3) el mercado de la vivienda. La capital toscana, uno de los destinos (4) populares de Italia, PROHIBIR nuevos alquileres residenciales de corta duración en plataformas como Airbnb (5) su centro histórico, donde el 30% de la vivienda ya está destinada a uso turístico y el precio de los alquileres de largo plazo AUMENTAR un 42% desde 2016 (6) la escasez de oferta. (7) unos meses, SER Nueva York la que ADOPTAR medidas (7) limitar (8) tipo de actividades, al introducir una normativa que PROHIBIR el alquiler de apartamentos por un periodo inferior a los 30 días, lo que en la práctica supone un veto (8) la actividad de la plataforma.
Cada día aumenta la lista de ciudades, e incluso países, que PLANTARSE contra (9) modelo de negocio al que muchos ACUSAR de convertir los centros históricos en apartahoteles, encarecer la vivienda para los residentes y agudizar la gentrificación de los barrios. En Europa, sin embargo, algunos de los intentos por limitar esta actividad a nivel estatal DARSE de bruces con una laxa normativa comunitaria. Así SUCEDER con Irlanda, país al que la Comisión Europea OBLIGAR a rectificar algunas de las limitaciones impuestas al alquiler vacacional en su proyecto de ley, o Portugal, donde Bruselas HACER valer algunos aspectos de la Directiva de Servicios frente a la norma que prohíbe nuevas licencias de pisos turísticos en todo el país, salvo en zonas rurales.
En el caso de España, las grandes ciudades TENER regulada la actividad desde hace años, aunque su limitación haya resultado insuficiente para hacer frente al creciente problema de vivienda en (10) entornos. A ellas se han sumado en los últimos tiempos núcleos de tamaño mediano, que ENCONTRARSE con dificultades para contratar (11) profesores o médicos precisamente por la falta de vivienda disponible. Según los últimos datos del INE, de febrero pasado, en todo el territorio nacional HABER 305.136 viviendas turísticas, el 1,21% del total del parque de viviendas.
miércoles, 6 de diciembre de 2023
martes, 5 de diciembre de 2023
lunes, 4 de diciembre de 2023
B1: Predicciones futuro. Meteo. Y horóscopo.
Un frente BARRER la Península y Baleares (DEJAR) cielos nubosos o cubiertos a su paso, con precipitaciones prácticamente generalizadas, aunque en general de forma débil, avanzando de oeste a este, y que SER menos probables en el área mediterránea. Tras su paso TENDER a abrirse claros, quedando intervalos nubosos, aunque en Galicia, área cantábrica y Pirineos se espera que PERSISTIR una mayor nubosidad con chubascos, y alguna tormenta ocasional. Estos chubascos también PODER afectar de forma dispersa a otras zonas de la mitad norte. Asimismo, tras el frente se espera que persista una mayor nubosidad en Andalucía, manteniéndose las precipitaciones débiles en áreas de montaña. En Canarias PREDOMINAR los intervalos nubosos con una tendencia a aumentar la nubosidad, y sin descartar alguna precipitación débil y ocasional en el oeste del archipiélago. Cota de nieve: 900-1200 metros en el Pirineo con acumulaciones significativas en cotas altas, 1400 m bajando a los 900-1200 m en el resto del norte peninsular, 1000-1400 m en el centro, y por encima de los 2000 m en el sur.
HABER brumas y bancos de niebla frontales en zonas de montaña de la Península. Asímismo también se PODER dar de forma matinal en el Estrecho y desembocadura del Ebro.
Salvo en Pirineos y sistemas Béticos donde descenderán las máximas, las temperaturas tenderán a aumentar de forma generalizada en la Península y Baleares. Las mínimas se esperan al final del día en buena parte de la Península, con heladas débiles en los principales sistemas de montaña, más intensas, incluso localmente fuertes en Pirineos, y de forma local en las mesetas y depresiones del nordeste.
SOPLAR vientos del sur y suroeste tendiendo a rolar a oeste y noroeste en la mayor parte de la Península y Baleares, que LLEGAR a fuertes con rachas muy fuertes en el entorno cantábrico y norte de Galicia, también con algún intervalo fuerte en Ampurdán. En Canarias, viento flojo de componente este
jueves, 23 de noviembre de 2023
Para leer. entrevistas de Elena Poniatowska
lunes, 13 de noviembre de 2023
jueves, 9 de noviembre de 2023
miércoles, 8 de noviembre de 2023
martes, 31 de octubre de 2023
B1: Pasados
Cuando Ronald Reagan CONVERTIRSE en presidente de los Estados Unidos, un joven islandés se mostró (1) indignado. "¡No puede ser presidente, es hombre!", le exclamó a su madre, (2) conocer la noticia en televisión. Era noviembre de 1980 y Vigdis Finnbogadottir, una madre soltera divorciada, GANAR las elecciones presidenciales de Islandia ese verano. El chico no lo sabía, pero Vigdis era la primera mujer presidenta en Europa y la primera en el mundo elegida democráticamente como jefa de Estado. Muchos otros niños islandeses seguramente CRECER dando por hecho que presidir un país es cosa de mujeres.
Vigdis DESEMPEÑAR / EJERCER / OCUPAR el cargo durante 16 años -que sembraron el camino para que Islandia llegara a ser conocido como "el país más feminista del mundo". Pero Vigdis insiste en que jamás hubiera llegado a la presidencia de no haber sido por los eventos que TENER lugar un soleado 24 de octubre de 1975. Ese día, el 90% de las mujeres del país ESTAR en huelga. PARALIZAR el país por completo, y los bancos, escuelas y tiendas TENER que cerrar. En lugar de ir a la oficina, dedicarse a las labores del hogar o a cuidar de sus hijos, TOMAR las calles de Islandia para manifestarse por la igualdad de género. SER un evento que CAMBIAR la percepción sobre las mujeres en el país y ayudó a situarlo a la vanguardia de la lucha feminista. Vigdis aseguró que fue un momento decisivo. "Lo que (3) ese día ESTABLECER el primer paso para la emancipación de las mujeres en Islandia. Paralizó el país por completo y abrió los ojos de muchos hombres", le contó a la BBC en 2015.
Bancos, fábricas y tiendas TENER que cerrar, al igual que las escuelas y las guarderías, dejando a muchos padres sin más remedio que llevar a sus hijos al trabajo. Fue una prueba de fuego para algunos de ellos, lo que explica que también se le conozca como el "Viernes Largo". "ESCUCHAR a los niños jugar mientras los locutores leían las noticias en la radio. Era bueno escucharlos, pues SABER que los hombres TENER que estar a cargo ese día", recordó Vigdis.
Cuando los presentadores de radio LLAMAR a los hogares de zonas remotas del país, en un intento de averiguar cuántas mujeres se estaban tomando el día libre, quienes ATENDER el teléfono eran, la mayoría de las veces, los maridos que QUEDARSE en la casa cuidando a los niños.
Cuando la periodista de BBC, Kirstie Brewer, le HACER la entrevista a Vigdis en 2015, ella estaba en su casa y en su regazo SOSTENER una fotografía en blanco y negro del mitin en el centro de la plaza principal de la ciudad, el mayor de los más de 20 que CELEBRARSE en todo el país. Vigdis, su madre y su hija de 3 años ESTAR entre la multitud de más de 25.000 mujeres que REUNIRSE para cantar, escuchar arengas y discutir ideas. Fue un gran evento para una isla de tan sólo 220.000 habitantes.
En esa época, ella era la directora de arte de la Compañía de Teatro de Reikiavik y abandonó los ensayos generales para unirse a la manifestación, al igual que sus colegas femeninas. "HABER un gran sentimiento de solidaridad y fuerza entre todas esas mujeres que estaban en pie, en la plaza, bajo el sol", explicó Vigdis. Las mujeres en Islandia OBTENER el derecho a voto hace 108 años, en 1915 -tan sólo por detrás de Nueva Zelanda y Finlandia.
Sin embargo, en los 60 años que SEGUIR, sólo nueve mujeres OCUPAR asientos en el Parlamento. En 1975 había solamente tres mujeres diputadas, el 5% del Parlamento. En comparación con el porcentaje de otros países nórdicos -entre el 16% y el 23%- la cifra de Islandia PROVOCAR gran frustración. La idea de la huelga fue una propuesta de las Red Stockings (medias rojas), un movimiento radical femenino fundado en 1970, que algunas mujeres islandesas consideraban demasiado confrontacional.
"El movimiento de las Red Stockings CAUSAR un gran revuelo por sus ataques contra la visión tradicional hacia las mujeres, especialmente por parte de generaciones anteriores, que siempre TRATAR de ser las perfectas amas de casa", le contó a la BBC Ragnheidur Kristjansdottir, profesor de Historia de la Universidad de Islandia.
Pero cuando la huelga fue rebautizada como "El Día Libre de las Mujeres" CONSEGUIR un apoyo casi total. "El programa reflejaba el énfasis que se puso en la unidad de las mujeres de todos los estratos políticos y sociales", dijo Ragnheidur.
¿Y los hombres? Pero, ¿cómo SENTIRSE los hombres al respecto? "Creo que lo ENCONTRAR divertido, no recuerdo a ningún hombre enojado", aseguró Vigdis. "Los hombres DARSE cuenta de que si OPONERSE a ello o NEGARSE a dejar que las mujeres hicieran la huelga, perderían su popularidad".
Pero hubo uno o dos casos reportados de hombres que no se comportaron tal y como describe Vigdis. Al parecer, al marido de una de las principales oradoras le preguntó un compañero de trabajo: "¿Por qué dejas que tu mujer aúlle así en lugares públicos? Yo nunca dejaría que mi mujer hiciera ese tipo de cosas". Pero el interpelado le respondió: "Ella no es el tipo de mujer que se casaría con un hombre como tú".
Styrmir Gunnarsson era en esa época el redactor jefe de un periódico conservador, Morgunbladid, pero no TENER ninguna objeción a la idea. "Creo que jamás he apoyado una huelga, pero yo no VER esa acción como una huelga", le dijo a BBC. "Era una petición de igualdad de derechos. Fue un acontecimiento positivo". Ninguna mujer TRABAJAR en el periódico ese día. Y, de acuerdo con Styrmir, ninguna DEJAR de cobrar o SER obligada a gastar un día de sus vacaciones. REGRESAR a medianoche para ayudar a terminar el número del periódico del día siguiente, que PUBLICARSE con menos páginas de las habituales (16 en lugar de 24).
"Probablemente, la mayoría de la gente SUBESTIMAR el impacto de este día en aquella época; más tarde, tanto hombres como mujeres COMENZAR a darse cuenta de que MARCAR un hito", comentó Styrmir. "Muchas empresas e instituciones DETENERSE y mostró la fuerza y la necesidad de las mujeres. Cambió por completo la forma de pensar". Cinco años más tarde, Vigdis venció a tres candidatos masculinos en las presidenciales. HACERSE tan popular que fue reelegida sin oposición en dos de las tres elecciones que siguieron. Además, en la parlamentaria de 1983 APARECER las primeras listas compuestas sólo por mujeres y un nuevo partido, el Women's Alliance (Alianza de Mujeres), ganó sus primeras diputadas. En el año 2000 INTRODUCIRSE el permiso de paternidad remunerado, y en el 2010 una mujer, Johanna Sigurdardottir, asumió como primera ministra de Islandia -y fue la primera líder gubernamental en el mundo abiertamente homosexual.
Islandia fue calificado como el mejor país del mundo en igualdad de género por el Foro Económico Mundial (FEM) durante 14 años consecutivos. Pero la realidad es que no es completamente igualitario: el FEM le asigna una puntuación general del 91,2%. Hoy, la isla volcánica, que es uno de los países menos poblados del mundo, ocupa el puesto 14 en el mundo en participación económica de las mujeres, por debajo de países como Liberia, Jamaica y Noruega. "Queremos llamar la atención sobre el hecho de que nos llaman un paraíso de la igualdad, pero todavía hay disparidades de género y una necesidad urgente de actuar", dijo Freyja Steingrimsdottir, una de las organizadoras de la huelga que se realizó este martes, citada por la agencia de noticias Reuters.
https://www.bbc.com/mundo/
lunes, 30 de octubre de 2023
Traducción: oraciones temporales. Estructuras correlativas.
1. Nel salutare i parenti, a volte confondo i loro nomi
2. I primi giorni dopo aver smesso di fumare rappresentano il periodo più difficile, durante il quale si verifica il maggior numero di ricadute
3. Finito che ebbe di dire il Cardinale, io risposi che quelle erono offerte da quel Re che gli era
4. Man mano che usciranno i risultati definitivi, si misurerà più in dettaglio l'impatto.
8. Più ci parlo, meno mi è simpatico
9. Meno iniziai a vederlo e meglio mi sentivo.
10. Più finestre avrà la casa e più luce del sol ci entrerà.
miércoles, 25 de octubre de 2023
A2, B1: Un mal viaje
La cosa no EMPEZAR bien. El vuelo LS981 de Jet2 que el pasado sábado 21 de octubre DEBER llevar a sus pasajeros de Manchester a Lanzarote SALIR con retraso. Según su plan de vuelo, TENER que despegar a las 15:55 horas y lo HACER a las 17:22. Tras unas cuatro horas de recorrido, lo previsto SER aterrizar en Lanzarote, pero las circunstancias del clima ACONSEJAR su desvío a Tenerife. Hasta aquí, nada extraordinario.
Pero, según RELATAR el Manchester Evening News y RECOGER otros medios británicos, después de tomar tierra en Tenerife, la tripulación les COMUNICAR que DEBER volar otras tres horas más... hasta Alicante, donde PASAR la noche.
El diario RECOGER el testimonio de un pasajero, al que ACOMPAÑAR dos hijos, quien AFIRMAR haberse sentido como un "prisionero", ya que no le PERMITIR abandonar el avión. Según él, la tripulación ESTAR muy afectada y el piloto de la aeronave "gritando y echando humo".
Finalmente, el avión LLEGAR a Alicante de madrugada. Por si el retraso acumulado no fuera ya suficiente, el viajero EXPLICAR al diario local de Manchester: "ESPERAR 40 minutos por nuestro equipaje, 30 minutos para tomar un autobús y cuando finalmente LLEGAR a Benidorm a las 5:15 am TENER que hacer cola en la calle para conseguir una habitación en el hotel".
La experiencia se COMPLETAR, siempre según el testimonio de este viajero, con la visión de "juerguistas borrachos de sábado por la noche", algo que CONSIDERAR un mal ejemplo para un grupo en el que abundaban los niños. AÑADIR que él y su familia ACCEDER a la habitación alrededor de las 7:30 horas de la mañana, pero les DECIR que TENER que marcharse apenas cinco horas después. Al menos, el viajero afectado RECONOCER que la tripulación y los representantes de la aerolínea SER "amables y respetuosos".
Un portavoz de Jet2 EXPLICAR que "debido a condiciones climáticas adversas, el vuelo LS891 de Manchester a Lanzarote se DESVIAR a Alicante el sábado 21 de octubre. Nos GUSTAR ofrecer nuestras más sinceras disculpas a todos los clientes afectados por el retraso imprevisto, que ESTAR fuera de nuestro control".
La compañía EXPLICAR que la seguridad y el bienestar de sus viajeros SER prioritario y que PROPORCIONAR a los clientes alojamiento en hotel. Y que, tras un largo e inesperado periplo, el pasaje PODER dar comienzo a sus vacaciones en Lanzarote el domingo por la tarde.
B1: Costumbres, hábitos.
1. Busque sinónimos de los términos o expresiones en negrita.
2. Resuma el texto para debatirlo posteriormente.
La vida está repleta
de momentos desconcertantes en los que los códigos de conducta apropiados no son claros... al menos
para quienes les preocupan los buenos modales.
Para ellos, la casa editorial Debrett's, fundada en 1769 y especializada en la
nobleza, ha publicado desde mediados del siglo pasado guías de etiqueta. Y esta semana
dio a conocer las respuestas a las preguntas que reciben más frecuentemente
de un público preocupado por no pasar como maleducado.
Lejos de preocuparse por cuál tenedor usar para comer
espárragos o cómo saludar apropiadamente a un conde, las preguntas más
populares tienen un sabor moderno. El uso
más cortés de los teléfonos celulares es lo más consultado. Como mucha de la
tecnología todavía es relativamente nueva, le explica a la BBC Jo Bryant, tutora
de etiqueta en Debrett's, "hemos aprendido cómo usarla gracias a los
errores que cometemos cuando nos hemos sido irrespetuosos o hemos disgustado a otras personas". Un
artículo en el diario inglés Surrey Mirror de 1932 hizo un llamado para que se introdujera
un código de conducta para los teléfonos y así evitar que se desperdiciaran
"minutos valiosos". Pero eso no es de extrañar: los nuevos
desarrollos en tecnología de la comunicación siempre han suscitado preguntas
sobre la etiqueta apropiada.
"No murmure. No grite. Hable despacio y con
naturalidad. No exaspere a sus amigos dejando a una sirvienta nerviosa tomando
los mensajes", sugería el artículo, que también aconsejaba llamar
regularmente a casa para asegurarse de que las llamadas estaban siendo
contestadas apropiadamente.
La primera pregunta en la lista de Debrett's en el siglo XXI
es ¿cuándo es descortés usar el
teléfono móvil? ¿La respuesta? "Las maneras en las que este pequeño e
indispensable aparato puede generar una ofensa son innumerables. Recuerda, por encima de todo, que no estás unido
quirúrgicamente a este dispositivo útil". Después de estas advertencias,
la guía detalla cómo debemos comportarnos en lugares públicos, en medios de
transporte y en situaciones sociales.
Las indicaciones son las que ya conocemos, pero pocos
respetamos: desde apagar los celulares en todos los lugares en los que se debe
hacer silencio hasta no hablar en voz muy alta, no discutir cuestiones privadas
en público, asegurarse de que no estamos incomodando a los demás... Y la regla de oro: "siempre es descortés
prestarle más atención al teléfono que a una persona". Eso se extiende incluso a suspender las
conversaciones por teléfono o por texto cuando se están pagando por compras, en
el banco, en el correo, etc. "Gritarle a un equipo manos-libres es
particularmente antisocial e inconsiderado". "Si se le desconecta la
comunicación, acéptelo. No le grite a un aparato muerto y vuelva a llamar
cuando recupere la línea, así sea sólo para despedirse".
¿Está bien comer o maquillarse cuando uno está en el
transporte público? Según la guía Debrett's, ninguna es aceptable. "Es inconsiderado consumir comida olorosa
en un ambiente cerrado". Y, ¿terminar de arreglarse cuando va en el bus o tren? De ninguna manera;
"puede poner en riesgo esa
importante primera impresión". Respecto
a los buenos modales en los aviones, "en un lugar apretado, a 35.000 pies sobre el nivel del mar, los buenos modales
son fundamentales". Una de las preguntas más frecuentes es si está bien
reclinar la silla y resulta que sí, pero hay que hacerlo con gentileza para evitar una invasión
repentina del espacio del pasajero que está detrás. "Pero recuerde que es
egoísta reclinar la silla en vuelos cortos y diurnos".
¿Un beso en la mejilla? ¿Dos besos en cada mejilla? ¿Un
apretón de manos, seguido por un abrazo y luego un beso? Cuán apropiados son
los besos al saludar depende de los eventos sociales: un almuerzo con un jefe
potencial, el primer encuentro con los suegros... Para Debrett's, los besos
"sólo deben darse entre amigos, pero no la primera vez que los
conoces". Los besos al aire no son aconsejables y son descritos como
"descorteses o impersonales". Y si ya los va a dar, no son necesarios
los "efectos de sonido".
Los consejos escritos sobre etiqueta parecen arcaicos, pero
la guía sigue teniendo mucha
demanda. Jo Bryant piensa que esto se
debe a que vivimos en una época más relajada. "No tener un esquema
establecido hace que sea más difícil moverse en muchas áreas de la
sociedad". Para ella, se trata de hacer que la gente "sienta más
confianza y de minimizar la incomodidad y la ansiedad".
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/11/141031_etiqueta_buenos_modales_siglo_xxi_finde_dv
lunes, 23 de octubre de 2023
A1: Clase cero. Pronunciación. Alfabeto
1. En parejas:
El alumno A deletrea; B transcribe y lee la palabra.
oficina / cuando / cigüeña / zueco / sueco / rezar / ceniza / cuenta / cuidado / dirección
2. Dictado de siglas:
1. BBC
2. BCE
3. CCCP
4. DC
5. DVD
6. MBA
7. KGB
8. NBA
9. OCDE
10. RTVE
3. Marca la palabra que escuches:
1. cocina, cochina
2. coser, coger
3. cocer, comer
4. cocer, coser
5. ciervo, siervo
6. cocer, coger
7. comer, correr
8. choza, choca
9. cochina, coquina
10. coco, cojo
11. zueco, sueco
12. ciento, siento
13. cuezo, queso
14. poyo pollo
15. vaca baca
16. maga maja
B1: Repaso rápido de indefinidos irregulares.
jueves, 19 de octubre de 2023
Traducción: Concesivas
1. Traducir al español:
Era ancora forte, benché fosse in avanti con gli anni
Checché se ne dica, è una bella canzone
Sebbene tu sia luce che prorompe dalla tenebra (V. Capossela, I fuochi fatui)
Anche se il tempo passa e tu non sei mai la stessa
Sebbene malato, è andato al lavoro
Per essere così caro, non è un gran ristorante.
lunes, 16 de octubre de 2023
A1: Presente de indicativo irregular. Corrección de errores.
1. Corrige los errores. Hay una frase que es totalmente correcta.
a. Todos los años en el mes de octubre llove mucho.
b. Los fines de semana mis amigos y yo suelemos ir a la montaña a caminar.
c. Cuando hace malo en Roma nunca cogo el coche por el tráfico.
d. Mi profe dice que me cuesta aprender porque traduzco todo siempre.
e. Yo cuezco las verduras sin sal.
f. Hoy no tiengo ganas de cocinar.
g. Lo siento, no te oyo bien: hay mucho ruido.
h.
i. A Juan no le gusta conducir de noche porque no vee bien.
j. Esto nervioso últimamente, perdona. A veces perdo los nervios.
domingo, 1 de octubre de 2023
Traducción: problemas clásicos.
1. Traduzca:
a. "Se analizziamo gli ultimi anni c’è stato un effettivo incremento".
b. ¿Se le ocurre otro verbo distinto para traducir "c'è stato".
2. Il tempo non viene infatti sprecato soprattutto nell’eseguire incombenze (anche perché prima o poi, diviene possibile automatizzarle) ma soprattutto nel capire esattamente se, come, e quando debbano essere eseguite, se in ogni caso o solo in determinate circostanze o in alcuni casi e non altri ecc.
3. Prendiamo esempio dal legislatore inglese che, spesso e volentieri, all’interno delle norme fa anche… gli esempi di come si applicano!
4.Secondo una ricerca dell’Oms, che ha raccolto dati dal 2019 al 2022, in Italia i disturbi alimentari sono schizzati da 600mila casi a 3 milioni.
5. Se ci fossero state riforme adeguate, il popolo non si sarebbe ribellato come invece è successo
6. Per la seconda volta ci dissero di andarcene,... altrimenti mi avrebbero portato via.
lunes, 25 de septiembre de 2023
C1: Ciberseguridad. Vishing.
¿A quién se entrevista?
¿Qué es el vishing?
¿En qué consiste?
¿Qué consejos da el experto a los oyentes?
¿Qué peligro supone el teléfono respecto al correo electrónico?
https://www.rtve.es/play/audios/el-gallo-que-no-cesa/proteger-datos-fraude-si-gallo-25-sept/6974946/
lunes, 18 de septiembre de 2023
miércoles, 21 de junio de 2023
miércoles, 7 de junio de 2023
lunes, 5 de junio de 2023
B2, C1: Cuerpo. Ejercicios.
Nuestros hombros pueden (1) una amplia (2) de movimientos. Para desarrollar y mantener unos hombros fuertes y ágiles, Bryant recomendó la formación Y-T-W-L, que permite mover los hombros en toda su amplitud de movimiento tridimensional, en cuatro movimientos separados y trabaja para desarrollar músculos que son cruciales para la vida diaria, pero que muchas veces se olvidan.
Este ejercicio puede hacerse acostado sobre la espalda o de pie con la espalda inclinada hacia adelante. El objetivo es mover los brazos y los hombros a través de cuatro movimientos que imitan las cuatro letras, haciendo de tres a cinco repeticiones por cada letra. A medida que (3), puedes añadir pesas ligeras, pero el objetivo es mover los hombros por completo. Para comenzar el primer movimiento, (5) los brazos por (6) de la cabeza formando una Y. Bájalos (7) los muslos y luego (8) a subirlos por encima de la cabeza, como si (9) una pelota grande desde encima de la cabeza hasta la cintura.
Luego, (10) la posición de la T, extendiendo los brazos hacia los (11) en un ángulo de 90 grados, para después unir las manos en el centro, como si (12) , dejando los brazos rectos.
Para la posición de la W, (13) los brazos extendidos en un ángulo similar de 90 grados con (14) al cuerpo, pero dobla los codos para crear ángulos rectos y levanta las manos, formando esa letra. Lleva los brazos por encima del cuerpo, juntando los dedos, y luego bájalos para volver a formar la W.
Para la posición en L, mantén los brazos extendidos hacia los lados en una posición similar a W anterior, de modo que los dos brazos (15) la forma de una L. (16) las manos hacia el pecho en un movimiento de medio círculo hacia las caderas, sin mover la parte superior del brazo.
Diez minutos pueden no parecer mucho para una rutina de fortalecimiento. Pero si se hace bien, con el objetivo de aumentar la movilidad general, facilitará los movimientos cotidianos, ya sea ponerse en cuclillas para arrancar malas hierbas o sacar del carro las compras pesadas.
https://www.nytimes.com/es/2023/06/04/espanol/rutina-fuerza-10-minutos.html
jueves, 25 de mayo de 2023
lunes, 22 de mayo de 2023
B2: Dictado. Ecología.
En las últimas semanas se han producido inundaciones repentinas en varios países como Croacia, Serbia e Italia. Con todo, los expertos afirman que a pesar del agua caída, el suelo, probablemente, no sea más fértil.
martes, 2 de mayo de 2023
B2, C1: Migraciones
Perú pide a los países vecinos que (1) a resolver la crisis migratoria en la frontera con Chile.
La (2) de alimentos y agua, las críticas condiciones meteorológicas y los enfrentamientos (3) la vida de cientos de personas (4) en el desierto de Atacama.
Perú y Chile mantienen conversaciones, pero (5) no hay solución.
"Hemos acordado (6) un mecanismo técnico a nivel de vicecancilleres en el cual se (7) este problema, que no es sólo (8), sino que es una problemática que (9) el ámbito regional y por lo tanto vamos a incluir también a nuestras (10) de los otros países vecinos."
Muchos de los (11) dicen que no quieren quedarse en Perú y que sólo necesitan un (12) humanitario. Algunos explican que intentan regresar a su país natal.
Entre los (13) en la frontera hay familias con niños y personas en situación de alta (14).
https://es.euronews.com/2023/05/01/peru-pide-ayuda-a-los-paises-vecinos-para-resolver-la-crisis-migratoria-en-la-frontera-con
miércoles, 26 de abril de 2023
Más ecología: energía nuclear
1. https://es.euronews.com/2023/04/26/energia-nuclear-entre-el-miedo-progreso-37-anos-despues-de-chernobil-ucrania-rusia-guerra
2. https://www.youtube.com/watch?v=Hep56PpFwKo
lunes, 24 de abril de 2023
Para escuchar y debatir: Ecología
jueves, 30 de marzo de 2023
Para debatir: hijos, familias, derechos
lunes, 27 de marzo de 2023
martes, 21 de marzo de 2023
Problemas con el futuro
Traduzca:
1. Se ci saranno problemi, li risolveremo.
2. Quando avrò 70 anni, mi coprirò, adesso anche no.
lunes, 13 de marzo de 2023
B2, C1: Chiedere
lunes, 6 de marzo de 2023
B2: El cuerpo. Modelos.
https://elpais.com/eps/2023-03-05/lorena-duran-la-modelo-espanola-que-rompe-moldes-en-el-mundo-he-escuchado-mil-veces-eres-gorda-tu-talla-no-sirve.html
B2, C1: Obras comentadas del Museo del Prado
En este canal se encuentra infinidad de obras del Prado comentadas.
https://youtube.com/playlist?list=PL8S8EUbs69xKcgcQ7EbayjUNyJrr_cR1s
lunes, 27 de febrero de 2023
B2, C1: Para debatir. Transhumanismo e IA.
Dos lecturas:
https://elpais.com/tecnologia/2015/12/29/actualidad/1451389449_117291.html
https://www.lavanguardia.com/opinion/20230225/8782438/chatgpt.html
martes, 21 de febrero de 2023
A2, B1: Noticias
El Estado (1) de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso (2) este domingo el fin oficial de las operaciones de las últimas tropas francesas que (3) en su territorio. El (4) mes de enero el país africano (5) el acuerdo de 2018 por el que (6) a los miltares de SABRE, la operación militar francesa, en (7) burkinés.
Francia confirmó el pasado 25 de enero que (8) sus tropas en en el (9) de un mes . Se trata de un (11) de 400 miembros de las fuerzas especiales francesas instalados en un (12) cerca de la capital.
Recientemente, Burkina Faso y Rusia anunciaron su interés de (13) su cooperación bilateral en la que se (14) en cuenta la lucha contra el yihadismo.
La decisión de Burkina Faso es similar a la que (15) hace un año las autoridades de Mali,
que también (16) que abandonara su territorio el destacamento de la fuerza especial (17) por Francia en ese país para combatir el terrorismo yihadista.
En los últimos meses se (18) en Burkina Faso protestas teñidas de un fuerte sentimiento antifrancés.
jueves, 16 de febrero de 2023
Lectura: La potencia de Rusia
https://www.lavanguardia.com/internacional/vanguardia-dossier/revista/20230216/8667462/rusia-deja-potencia-regional.html
jueves, 9 de febrero de 2023
Entrevista larga: Metaverso
José María Lassalle y Eduardo Herranz entrevistados por Antonio San José y Lara Siscar en Canal March.
Estas son algunas de las cuestiones que plantea el metaverso, concebido como una gran red de espacios tridimensionales donde los usuarios interactuarán de manera inmersiva mediante la realidad virtual. Las simulaciones y aplicaciones de realidad virtual están presentes hoy en el sector de los videojuegos y el audiovisual y también como recursos para instituciones educativas y comerciales. Pero el metaverso también va más allá de todas estas aplicaciones, pudiendo incluso sustituir nuestra corporeidad y el conjunto del mundo físico.
Un día en el Metaverso
ESTAR en una piscina del metaverso y no PODER salir. No HABER escalerilla. Tampoco SABER nadar. BAJAR la mirada y VER el fondo, SEGUIR a flote aunque no TENERpiernas ni TOCAR el suelo. SER una sensación incómoda, pero no angustiosa porque en realidad no ESTAR pasando nada. O sí.
El propietario de este gimnasio en el metaverso nos ENSEÑAR cómo coger unas tablas y moverlas para nadar. Él TIRARSE a la piscina y NADAR muy rápido. Yo COGER el último par de tablas, TIRARSE y se me ESCAPAR de las manos. QUERER avanzar y no PODER . La gente me MIRAR, yo les miraba y les PEDIR ayuda, pero me IGNORAR. TENER que salir del metaverso para salvarme, o salvar a mi avatar. Esta escena que va de la curiosidad a la incomprensión y la soledad resume mi largo paseo por la realidad virtual de Meta.
Adaptado de: https://elpais.com/tecnologia/2023-02-01/un-dia-en-el-metaverso-decorados-desiertos-avatares-ligando-y-ninos-hablando-con-desconocidos.html
¿Una nueva Guerra fría?
Escucha este vídeo.
¿Va a haber una guerra fría? ¿sí o no?
¿Qué término ha empleado Joe Biden?
¿En qué consiste? ¿En qué terrenos se producirá?
Brecha salarial
Traducción: imperativos
10 frases para practicar el imperativo en las formas vosotros / ustedes y también nosotros.
a. Bene, immaginiamo cosa sarebbe successo.b. immaginatevi cosa sarebbe successo se non l'avessi fatto.
c. Fate una cosa: fate presto.
d. Venite, venite
e. Andate via, voi che potete.
f. Chiedetevi perché c'era il bisogno di nasconderla e rimpiazzarla con pure invenzioni che vi hanno tenuto in trappola e sotto controllo.
g. Vi supplico, abbiate pietà di me.
h. Mathilda vi conosceva, per cui, vi prego, uscite voi di persona, cercatela voi di persona, siate lì per rassicurarla nel caso venisse ritrovata.
i. Siate gentili, mettetevi da una parte, per favore
j. Aggiungiamo un'altro motivo.
Traducción: estilo indirecto
Cinco frases tramposas.
a. pensavo ci fossero confini che non avrebbe mai superato.b. Mi domandavo come mai non fosse nella busta dei suoi effett personali.
c.Quando lo ringraziai, mi chiese di aiutare 3 persone.
d. Mi immaginavo che avrebbero soppresso la serie perché sembravano aver fatto tanta fatica già per produrre il primo episodio.
e. Si rivolse ai leoni e chiese loro di restare.
lunes, 23 de enero de 2023
A1: Un día en la vida de Alemania
1. Escriba tres preguntas sobre este texto.
2. Resuma este texto en veinte frases sencillas.
Tras el mostrador acristalado y en las baldas de la pared, HABER panes de muy diversas formas, ingredientes y sabores. SALIR hasta la calle un olor tibio y rico. La panadería DISPONER de un horno eléctrico a la vista de los clientes. El ciudadano COMPRAR un panecillo con semillas de amapola, otro con semillas de sésamo, dos con pipas de calabaza y dos normales. ¿Para qué tantos? Es que si COMPRAR cinco la empleada le PONER una marca con el sello en una tarjetita. Con diez marcas le REGALAR cinco panecillos.
Fuera, un perro atado a la puerta ESPERAR a su dueño. SENTIRSE abandonado y LLORAR. Varias personas que LLEGAR o MARCHARSE le DECIR palabras de consuelo. Parece que SER horas de conversación, pero sólo con perros. El viejo dicho afirma que el perro es el mejor amigo del hombre. Puede ser. En cambio, no HABER duda de que los alemanes son los mejores amigos de los perros.
Tras el desayuno, el ciudadano IR a una cita con el dentista.
De pronto OÍR a su espalda un timbrazo. MIRAR al suelo y COMPROBAR que, en efecto, uno de sus pies pisa el carril de bicicletas.
Calle adelante, ENCONTRARSE con un vecino, que MIRAR libros ante un en medio de la calle. El mueble consta de varias baldas protegidas por portezuelas de vidrio. El que quiera puede llevarse ejemplares a su casa y devolverlos o no después de leídos. Es la gente quien deposita los libros. Se trata de una especie de trueque. Me llevo un libro, dejo otro. Predominan las novelas. No hay posibilidad de hurto, puesto que nadie está obligado a la devolución. Lo habitual es que los anaqueles estén llenos.
El vecino MOSTRARSE enfadado. CONTAR que lo han sancionado con una fuerte multa por talar un roble de su jardín.
El ciudadano TOMAR el tranvía. Un billete sencillo COSTAR 2,20 €.
Al llegar al consultorio del dentista, el ciudadano ENSEÑAR su carné del seguro de enfermedad. El dentista INTENTAR persuadirlo a que se haga dos implantes. El ciudadano DECIR que se lo IR a pensar. Los dos que le pusieron en el otro consultorio no le salieron baratos.
De nuevo en la calle, LLAMAR su atención un grupo numeroso de niños en el patio de un colegio de enseñanza primaria. Un policía uniformado DAR una clase de educación vial. Los alumnos TENER que sortear obstáculos montados en su bicicleta. ESTAR jubilado, pero PODER hacer pequeños trabajos
A las seis y media IR , como todos los jueves, al gimnasio. Asesorado por el monitor, HACER su tabla de ejercicios adaptada a su edad y complexión física. COINCIDIR con otros jubilados y eso le DAR confianza . Acabada la sesión de gimnasia, todos los alumnos del curso de gimnasia SOLER compartir un vaso de cerveza en el bistró de la esquina.
Una vez en casa, el ciudadano DUDAR entre mirar un documental sobre la Segunda Guerra Mundial, una tertulia sobre las próximas elecciones o un concurso de preguntas relativas al cuerpo humano. A las once, DESCONECTAR el televisor, SACAR a la calle el tonel negro de la basura y ACOSTARSE. ABRIR entonces el cuaderno donde SOLER anotar sus impresiones de la jornada y escribe. El ciudadano CERRAR el cuaderno y apaga la luz.
jueves, 19 de enero de 2023
jueves, 12 de enero de 2023
B2: Arte. Bodegón
1. Un vídeo corto sobre el Bodegón con cacharros de Zurbarán.
https://www.youtube.com/watch?v=36IKo0aYVsA
2. Una conferencia larga, interesantísima sobre la historia del bodegón.
https://www.youtube.com/watch?v=-UxTS7ka22Q
B2: Deportistas trans
1. Conjugue los verbos en mayúscula.
2. Debate: ¿Qué le llama la atención del texto?
Soy un atleta trans.
Prefiero competir como yo mismo que ganar
Por Iszac Henig
Henig es nadador universitario y está en su último año en la
Universidad de Yale.
8 de enero de 2023
La primera vez que recuerdo sentirme distinto de quienes me (RODEAR)
fue en cuarto de primaria. Me sentía como si me (EMPUJAR) a un escenario para
que (ACTUAR) sin haberme dado un guion. En todas las interacciones SENTIR que
algo que no ENCAJAR. Reconocer mi bisexualidad en séptimo curso me DAR cierto
grado de consuelo, como una vela encendida en medio de una oscura confusión,
pero incluso entonces aún HABER mucho de mí que me PARECER indiscernible.
A pesar de crecer en la progresista California, no SER sino
en octavo cuando CONOCER a una persona trans. Él VERBALIZAR sentimientos a los
que yo no SER capaz de ponerles nombre, como sentirte desubicado en tu propia
piel o ser percibido como una niña. Después de leer en internet historias sobre
otras personas con la misma revelación, TENER la certeza suficiente de que SER trans
como para decirle a mi madre que yo SER su hijo, no su hija.
Sin embargo, no ESTAR preparado para llegar hasta el final,
y me RETRAER. LLEGAR a la conclusión de que DEBER intentar ajustarme a una
identidad lo más parecida a la “normal” posible, y seguir el camino que PARECER
más fácil.
A pesar de esforzarme cuanto PODER por minimizar mi
identidad queer, los susurros sobre la “lesbiana intimidante” me ACOMPAÑAR durante
la primera semana en un nuevo colegio de la secundaria. A causa de la homofobia
que INTERIORIZARprofundamente, que me PERCIBIR con tanta claridad como queer me
PARECER lo peor que le PODER pasar a alguien que SER nuevo. REDOBLAR mis
esfuerzos por encajar, y me DEJAR crecer el pelo, me PONER ropa más
tradicionalmente femenina y APRENDER a maquillarme. Nada de esto me AYUDAR a
sentirme mejor o más seguro de mí mismo, pero CAMBIAR la forma en la que me PERCIBIR
los demás.
Con el tiempo, se me IR dando mejor ponerme la máscara de
ser considerada mujer. ECHAR un vistazo al guion de mis amigas y PRACTICAR sus
frases. La negación de mi verdadero yo se CONVERTIR en un acto reflejo. Si me PREGUNTAR
entonces, te DECIR que SER una mujer cisgénero. ESTAR completamente
desconectado de mí mismo, e ignoraba lo infeliz que SER en el fondo.
Me SENTIR más valorado y más cerca de mi verdadero yo cuando
PRACTICAR natación, el deporte en el que LLEVAR compitiendo desde los 4 años.
En el agua, PODER concentrarme en el placer de la competición. Ninguna
sensación es comparable a la de esforzarte para alcanzar a la persona que va
delante de ti, a sorprenderte de lo que eres capaz. Se ELOGIAR mi fuerza y mi
musculatura, tradicionalmente valores masculinos.
Cuando TENER 14 años, mi equipo de relevos ROMPER un récord a nivel nacional en Estados
Unidos en nuestra categoría. Un par de meses después, CLASIFICAR para las
Olimpiadas de 2016 y COMPETIR en las pruebas por equipos, aunque al final SER descalificado
por moverme en el poyete de salida a causa de los nervios. A los 18 años, ESTAR entre las 20 primeras nadadoras de California y entre las
primeras 100 del país.
VALORAR mis aportaciones al éxito del equipo. CONSTRUIRI parte
de mi identidad en torno a la competitividad, y DISFRUTAR del respeto que se
les TENER a quienes se ESFORZAR por ganar. PODER definirme por lo que SER capaz
de hacer más allá de la norma, y no por cómo LOGRAR encajar en ella. No NECESITAR
preguntarme quién SER, como sí HACER en la escuela o en los entornos sociales.
Cuando me FICHAR Yale, me ENTREGAR de lleno a los valores de
la natación universitaria, donde lo primero es el equipo. Me concentré más en
las puntuaciones y en apoyar a mis compañeras, y menos en mí mismo y en mis
marcas. SOLER competir en relevos, para mí la parte más colaborativa y
divertida de la natación. Me CLASIFICAR en cuarto lugar en la prueba de 50 metros libres
de los Campeonatos de Natación y Buceo Femeninos de la Ivy League durante mi
primera temporada, y OBTENER las puntuaciones más altas del equipo femenino en
mi primer curso.
A pesar de estas victorias, la mera existencia me SUPONER un
esfuerzo. HACER amigos y CONECTAR con otras personas queer en el campus, pero
me DAR la sensación de que las mujeres que CONOCER ENTENDER algo que a mí se meESCAPAR.
Me SENTIR de lo más incómodo en el vestuario. Era un lugar importante para
crear lazos con el equipo, donde se comentan las pruebas y se habla de cosas
exclusivamente de chicas. Pero nunca me concentraba en eso. PENSAR que mi
intranquilidad se DEBER a que me PREOCUPAR que mi sexualidad PODER incomodar a
las demás. No CONSIDERAR aún que la verdadera razón por la que me SENTIR tan
desubicado SER la sensación de estar en el vestuario incorrecto.
Cuando EMPEZAR la pandemia en la primavera de mi primer
curso, nos MANDAR a casa. Con las piscinas cerradas, me QUEDAR varado en mis
propios pensamientos. EMPEZAR a preguntármelo todo sobre mí otra vez, a
tropezar en la oscuridad que HABER en mi cabeza. DECIDIR tomarme un año
sabático para concentrarme en mi salud mental, con la ventaja añadida de no
perder temporadas de cara a la beca deportiva. De haberme quedado, PEDER una de
mis temporadas de natación en Yale.
Me sentía inseguro de mi identidad, de mis decisiones
vitales, de mi compromiso con la natación; incluso estaba inseguro de querer
seguir viviendo. Para poder sobrevivir, intenté convertirme en la versión más
ideal de mí que podía imaginarme entonces: en una mujer empoderada que estaba
cómoda con su sexualidad.
Pero cuanto más me AFERRAR a la identidad de mujer, peor me SENTIR.
Al darme cuenta de esto con la ayuda de mi psicoterapeuta, me SUMERGIR en la
identidad queer, y EXPLORAR el equilibrio entre la masculinidad y la feminidad,
en especial con su proyección en la vestimenta. Así fue como DESCUBRIR los binders,
las fajas para el pecho que le dan un aspecto más tradicionalmente masculino.
La primera vez que me PONER uno, lo PROBAR con todas las
camisetas con y sin mangas, jerséis y sudaderas que tenía. “Así es como siempre
me IMAGINAR que DEBER quedarme la ropa”, PENSAR . Me SENTIReufórico.
Finalmente, me PERMITIR cuestionarme mi identidad como
mujer, y DEJAR que esas parpadeantes preguntas FORMAR una hoguera en medio de
la oscuridad.
TARDAR meses en reconocer que era trans. LLEVAR toda la vida
interiorizando los mensajes negativos en torno a ser trans. Pero cuanto más me INCLINAR
hacia mi autenticidad, menos me COSTAR respirar. Todo —incluso cosas que
aparentemente no tenían nada que ver con ello, como trabajar o hacer la compra
del mercado— me RESULTAR más fácil.
Decidí dejarme llevar por la corriente de mi vida, en vez de luchar contra
ella.
Dar el paso hacia mí mismo fue —y SEGUIR siendo— un largo
proceso que conllevó un cambio de nombre y de pronombres y una doble
mastectomía a principios de 2021. Cuando VOLVER al campus aquel otoño para
empezar mi tercer año, TENER que tomar una decisión importante: ¿en qué equipo COMPETIR
en mis dos últimos años de universidad?
Mis entrenadores me DAR la opción de unirme al masculino o
al femenino, y mis compañeros de ambos equipos lo aceptaban. Mis marcas eran lo
suficientemente buenas como para competir sin beca en el equipo masculino.
Al principio, decidí seguir con las mujeres. Me había
comprometido con ese equipo. Lo conocía, y quería a mis compañeras. SABER que
la transición no REQUERIR necesariamente que meHORMONAR ; y que la Asociación
Nacional Deportiva Universitaria (NCAA, por su sigla en inglés) establece en sus reglas que los atletas sometidos
a una hormonoterapia con testosterona deben competir en equipos mixtos
específicos o masculinos.
También era consciente de que en el equipo masculino ESTAR más
cerca del nivel más bajo.
Sin embargo, la incoherencia de vivir como hombre en un
equipo de mujeres fue más difícil de lo que me ESPERAR.
Los “¡Vamos, chicas!” para animarnos, el letrero de
“MUJERES” al entrar al vestuario, algún pronombre que se escapaba aquí y allá y
la irritante incongruencia del traje de natación de mujer que me ponía para
competir: todo sumaba.
Las nadadoras de Yale están entre mis mejores amigas, pero
estar con ellas en el equipo explicitaba de todas las maneras posibles que no
era una mujer. Mi salud mental empezó a empeorar otra vez, y, al cabo de unos
meses, le confesé a una amiga: “No sé si puedo seguir con esto”. Ni siquiera
habíamos tenido nuestra primera competición oficial.
Acabé entendiendo que no pertenecía al equipo femenino. Y ANSIAR
un espacio al que sí PERTENECER.
Muchas personas tienen reservas o incluso se resisten con
fuerza a la participación de los atletas trans en los deportes, y en especial
en los equipos femeninos. Comprendo que a algunas personas les puedan preocupar
la justicia deportiva o la igualdad. Pero lo que parece obviarse en esa
conversación es nuestra humanidad.
Quizá no parezca tan complicado nadar en un equipo que no se
corresponde con tu verdadero yo; pero pensemos en lo agobiante que SER pasar 20
horas a la semana en un lugar donde sientes que no perteneces. Al final, en mi
caso, esa realidad HACER que me COSTAR salir de la cama para ir a entrenar.
Todos los deportistas deberían poder ser ellos mismos, de
forma plena y auténtica, entre sus compañeros de equipo, y poder practicar su
deporte sin temor a la discriminación.
Acabé teniendo la mejor temporada de natación de mi vida en
el equipo femenino, casi sin derrotas. Gané mi primer título individual de la Ivy League en los 50
metros libres, y, en mi primer campeonato de la NCAA, me clasifiqué el quinto en los 100 metros libres y
obtuve el reconocimiento honorífico All-America.
Atribuyo mi éxito, en parte, a una decisión difícil pero
vital que ya había tomado de cara a mi última temporada universitaria: unirme
al equipo masculino. También empecé a levantar pesas con los hombres. Cuanto
más tiempo pasaba con los chicos, más me DAR cuenta de lo mucho mejor que me SENTIR
en los espacios masculinos.
Ahora estoy en la categoría sénior, y NADAR con los hombres.
LLEVAR casi 8 meses tomando hormonas; mis marcas son más o menos las mismas que
al final de la última temporada. Justo antes del Día de Acción de Gracias, acabamos
un torneo contra Ohio State, Notre Dame, Virginia Tech y otras universidades.
No SER el más lento en ninguna de mis pruebas, pero no tengo el mismo éxito en
el deporte que cuando ESTAR con el equipo femenino.
En su lugar, intento conectar con mis compañeros de nuevas
formas, de animarlos a pleno pulmón, de concentrarme más en la emoción del
deporte. La mejor parte es la competición y el reto. Es una forma distinta de
realización personal. Y es bastante genial sentirse cómodo en el vestuario cada
día.
Creo que, cuando los atletas trans ganan, MERECER la misma
celebración que los atletas cis. No ESTAR haciendo trampas por reivindicar
nuestro verdadero yo; no hemos renunciado a nuestra legitimidad. Los deportes
de élite siempre son una mezcla de ventaja natural o talento y de compromiso y
esfuerzo. Ser un gran atleta depende de muchas cosas más que las hormonas o la
altura. Yo nado más rápido de lo que NADAR jamás algunos hombres cis.
He tenido la suerte de recibir mucho apoyo de mis
comunidades, y en especial de mis compañeros deportistas trans. Tengo el honor
de ser parte de un grupo lo bastante fuerte para resistir todos los ataques
injustificados contra nuestra participación y contra nuestra presencia. Vivir en
la autenticidad me hace un hombre más fuerte, y un mejor hombre. Que sea trans
es una de las cosas menos interesantes sobre mí.
Sentirme en congruencia con mi equipo me ha abierto aún más
los ojos de lo poderosas que pueden ser las comunidades deportivas y lo
importante que es que todo el mundo TENER la oportunidad de sentir eso.
Iszac Henig es deportista de la categoría sénior de la
Universidad de Yale y estudia la carrera de Ciencias de la Tierra y
Planetarias. Fue elegido All-America con el equipo de natación femenino en
2022.
Adaptado de https://www.nytimes.com/es/2023/01/08/espanol/opinion/deportes-atletas-trans.html
lunes, 9 de enero de 2023
B2: Lugares con encanto
1. ¿De qué se habla?
2. ¿Qué datos de interés has captado?
3. ¿Qué tipo de visitantes acuden?
4. ¿Cuáles son los requisitos?
5. ¿Qué origen tienen?
6. ¿A qué se debe su relevancia?
7. ¿Qué diferencia hay entre "agüistas" y "veraneantes"?
8. ¿Cómo han cambiado los usuarios?
https://www.rtve.es/play/audios/reportajes-rne/reportaje-agua-termal-rne/6752265/