martes, 5 de abril de 2016

B1: Para escuchar. Robots.



Escuche y complete:

Prepárese porque, en pocos años, veremos más y más robots como (1) por las calles.
Su presencia se (2) más imprescindible en las cadenas de distribución para resolver lo que se conoce como la logística de la Última Milla: cómo realizar las entregas al menor costo para hacerlas accesibles al consumidor sin que el (3) pierda dinero.
En las zonas urbanas, abordarán la congestión del tráfico y problemas medioambientales.
La empresa Starship también ha pensado en los (4) : ¿ Y si se va la luz?
“El cofundador Janus Friis y yo nos (5) cuenta hace poco menos de dos años, que es posible automatizar la entrega de la última milla utilizando esencialmente la tecnología de (6) en día”.
El robot se controla siempre a distancia a través de Internet por un operador y viene equipado con un (7) y un micrófono para poder comunicarse con la gente.
Ahti Heinla, programador estonio, y antíguo confundador de Skype, nos da más detalles :
“(8) de un montón de sensores y tecnología. Cuenta con (9) , y nueve cámaras. Algunas de  (10) se pueden ver aquí. Por supuesto (11) giroscopios y elementos similares y un montón de otro tipo de sensores internos. La mayoría están construidos con la tecnología para teléfonos móviles, porque, en realidad los celulares tienen todo esto “.

El robot, (12) que aún no hemos puesto nombre, en varias ciudades del Reino Unido en los próximos meses. El reto: que el coste de la entrega de la Última Milla, todavía la más alta de todo el proceso de entrega, sea el mismo que (13) de un libro.