
Fuente: Radio Nederland Wereldomroep
Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora.
(des)aparecer
|
restar |
rendir |
sumar
|
reanudar
|
perdonar
|
huir
|
acusar
|
reciclar
|
sonar
|
desechar
|
cosechar
|
tirar
|
empatar
|
despilfarrar
|
torear
|
derrochar
|
desarmar
|
derribar
|
rechazar
|
empujar
|
tejer
|
consolar
|
encerrar
|
acertar
|
investir
|
apuntar
|
espiar
|
mezclar
|
volcar
|
fichar
|
tropezar
|
aliviar
|
respirar
|
disfrazar
|
transportar
|
enmendar
|
hablar
|
debatir
|
avanzar
|
brillar
|
estafar
|
sostener
|
rodar
|
ascender
|
descender
|
respaldar
|
plegar
|
apoyar
|
bailar
|
entregar
|
mojar
|
sembrar
|
sacar
|
atar
|
suplicar
|
mejorar
|
empeorar
|
desplegar
|
acertar
|
enriquecer
|
empobrecer
|
rebotar
|
abaratar
|
quemar
|
chantajear
|
apagar
|
pelear
|
- Los nombres de las letras. Se unifican los nombres de algunas letras que variaban en las distintas áreas geográficas. Así, en la nueva ortografía se imponen la be y la uve a la be alta y be baja; la ye a la i griega, y la doble uve a la uve doble.
- Letras que ya no son. La ch y la ll quedan suprimidas formalmente del alfabeto. Las letras del abecedario serán 27.
- El solo y los demostrativos. La RAE recomienda no poner tilde ni a los pronombres demostrativos ni al adverbio solo, ya que el riesgo de confundirlos con los demostrativos que determinan a un nombre o el adjetivo solo se produce muy raramente.
- Guion, sin tilde. Palabras como guion, hui, riais, Sion o truhan se consideran monosílabos y, por lo tanto, no llevan tilde.
- 4 o 5 y no 4 ó 5. Hasta ahora, la conjunción "o" se escribía con tilde cuando aparecía entre cifras (4 ó 5 millones). Ya no.
- Catar y no Qatar. Se escribe Irak, Catar y cuórum y no Iraq, Qatar o quórum.